Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-5
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-1
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-4
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-12
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-10
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-7
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-10-1
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-9-1
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-6-1
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-3-1
Source:
Ellie Bamber en el especial de Willow en Hollywood
Ellie-Bamber-Beautiful-8-1
Source:
Ellie Bamber luce un sensual atuendo para un especial influencer de ‘Willow’ at The Magic Castle en Hollywood
No habia visto willow y me enamore de esta serie de los 80 y que regresa ahora en Disney Plus
Willow es una película británico-estadounidense de alta fantasía estrenada en 1988 y dirigida por Ron Howard. Fue producida por George Lucas y se basa en una historia ideada por él mismo. Sus protagonistas son Warwick Davis, Val Kilmer, Joanne Whalley, Jean Marsh y Billy Barty. Davis interpreta al protagonista y héroe epónimo, un reticente granjero que se ve encargado de la peligrosa protección de un bebé que es buscado por una reina tirana con la intención de matarlo y dominar el mundo.
Lucas concibió la idea en 1972 y le propuso dirigirla a Howard durante la posproducción de Cocoon en 1985. Se encargó el guion a Bob Dolman, quien redactó hasta siete borradores antes de que se aprobara el definitivo a finales de 1986. Producida por Metro-Goldwyn-Mayer, el rodaje arrancó en abril de 1987 y acabó en octubre de ese año. La mayor parte de la filmación se hizo en los estudios Elstree de Hertfordshire, Reino Unido, así como en Gales y Nueva Zelanda. Industrial Light & Magic creó las numerosas y en algunos casos innovadoras secuencias de efectos visuales. La película se estrenó en 1988 y obtuvo opiniones diversas de la crítica especializada, aunque fue un modesto éxito en recaudación en taquilla y fue nominada a dos premios Óscar. Con el paso de las décadas, sin embargo, Willow se ha convertido en un filme de culto entre los aficionados al
La nueva versión de ‘Willow’ era un producto que estaba prácticamente cantado, con Disney rascando el fondo del barril de las producciones cuyos derechos le llegaron como extra al comprar Marvel, Fox y LucasArts. Y aunque todavía puede apurar más (¿es ‘Howard el pato’ el choque de trenes definitivo entre Marvel y la antigua casa de George Lucas?), no estaba del todo claro que un producto como ‘Willow’, un simpático refrito de Tolkien pasado por las exploits de Conan de los ochenta pudiera dar mucho de sí, pasado el momento muy específico en el que se estrenó.